Hace poco, me embarqué en un nuevo desafío… la de armar el Departamento de Marketing Digital para una empresa grande de Alicante. Por lo tanto, el primer paso de todo emprendimiento es DECISIVO.

No sé si te sonará el término plan de trabajo, pero si tienes cualquier tipo de negocio, te dedicas a las ventas o formas parte del ámbito académico, sabrás que la organización es clave.

Aquí donde entra en juego este término, porque un plan de trabajo es el esquema que nos va a permitir establecer las tareas y delimitar quién debe de hacerlo y cuándo.

Da igual el tamaño de tu empresa y lo que factures, debes de tener un programa de trabajo para poder medir de forma eficaz las acciones realizadas.

Y este es mi objetivo con este artículo, demostrarte cómo hacer un plan de trabajo sencillo, que te sirva independientemente de si te dedicas al ámbito académico o a los negocios.

Para qué hacer un plan de trabajo?

El principal objetivo de un plan de trabajo es dividir un proceso complejo o de gran envergadura con el fin de dividirlo en pequeñas tareas asignándole un plazo de tiempo.

La idea es sencilla.

Si dividimos todas las tareas que tenemos que llevar a cabo y les asignamos un período de tiempo podremos establecer de forma más organizada cuánto vamos a tardar en conseguir alcanzar nuestro objetivo.

Por concretar un poco más, las principales características de un plan de trabajo podríamos decir que son:

Cómo hacer un Plan de Trabajo

  • QUÉ tareas hay que repartir: ACCIONES
  • CUÁNDO hay que entregar las tareas: TIEMPO
  • CÓMO vamos a conseguir los objetivos: ESTRATEGIA
  • DÓNDE se van a realizar las acciones: CANALES
  • QUIÉN lo va a hacer: RESPONSABILIDADES
  • CUÁNTOS recursos van a ser necesarios: HUMANOS, TÉCNOLÓGICOS.
  • QUÉ se espera conseguir (objetivos).
  • CÓMO sabremos si hemos cumplido los objetivos: KPI

Podríamos decir que esta es principalmente la estructura de un plan de trabajo y como anotación, también aclararte que normalmente suelen tener un horizonte temporal de un año.

Cuanto mayor sea la empresa, más serán los departamentos que están involucrados en la consecución de los objetivos.

Por lo que hacer un plan de trabajo para una empresa es esencial para que cada departamento sepa en todo momento qué debe de hacer, cuáles son sus responsabilidades, sus plazos de entrega y ante quién debe de rendir cuentas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *